caso - internacional - juez - magistrado - relevante - trayectoria

Veredi_Circo !

El jurado declara culpable a Trump …

de los 34 delitos graves que se le imputan en un juicio en Nueva York …
CIUDAD DE NUEVA YORK – Con este veredicto, Trump se convierte en el primer expresidente de la historia condenado por un delito., El expresidente Donald Trump fue declarado culpable de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales, ya que un jurado de 12 personas emitió su veredicto por unanimidad el 30 de mayo después de menos de dos días de deliberación. El abogado del Presidente Trump se ha comprometido previamente a recurrir la condena sin demora.

El juez de la Corte Suprema de Nueva York Juan Merchán (COLOMBIANO de nacimiento), fijó la audiencia de sentencia para las 10 de la mañana del 11 de julio, es decir, solo cuatro días antes de la Convención Nacional Republicana, donde el ex presidente será designado formalmente como el candidato presidencial del Partido Republicano. «El presidente Trump» no tiene prohibido presentarse a las elecciones presidenciales por ser un delincuente convicto. Fuera de la sala del tribunal, el presidente Trump criticó la condena y prometió impugnarla. «Esta fue una decisión amañada desde el primer día. Y lucharemos por nuestra Constitución».

El veredicto llega tras un juicio de seis semanas en el que declararon 22 testigos, los alegatos finales se presentaron el 28 de mayo, y el jurado comenzó las deliberaciones poco antes del mediodía del día siguiente. El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, había acusado al presidente Trump de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en primer grado, un delito grave de clase E., Los fiscales alegaron que el presidente Trump clasificó fraudulentamente los pagos de dinero por silencio a la actriz de cine para adultos Stephanie Clifford como parte de un intento de interferir en las elecciones presidenciales de 2016. El presidente Trump ha calificado la causa penal, de persecución política y acto de injerencia electoral repetidamente. Se enfrenta a otros tres procesos, en el Distrito de Columbia, Georgia y Florida, por sus esfuerzos para impugnar los resultados de las elecciones de 2020 y su manejo de documentos clasificados. La campaña de Biden respondió a la condena diciendo que hoy «hemos visto que nadie está por encima de la ley».- «Donald Trump siempre ha creído erróneamente que nunca se enfrentaría a las consecuencias por infringir la ley para su beneficio personal», dijo en el comunicado el director de comunicaciones de Biden-Harris 2024, Michael Tyler., Pero el veredicto de hoy no cambia el hecho de que el pueblo estadounidense se enfrenta a una simple realidad, sólo hay una manera de mantener a Donald Trump fuera del Despacho Oval: en las urnas.

«Convicto o no, Trump será el candidato republicano a la Presidencia».

El portavoz de la Casa Blanca, Ian Sams, declinó hacer comentarios sobre el veredicto, aparte de decir: «Respetamos el estado de derecho».– Los republicanos no tardaron en condenar la decisión. «Hoy es un día vergonzoso en la historia de Estados Unidos. Los demócratas han aplaudido la condena del líder del partido contrario por cargos ridículos, basados en el testimonio de un delincuente convicto inhabilitado. Ha sido un ejercicio puramente político, no legal», dijo el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson. El senador Rand Paul (R-Ky.) lo calificó de «día triste para Estados Unidos», mientras que el representante Jim Jordan (R-Ohio) calificó el veredicto de «parodia de la Justicia». Algunos demócratas celebraron la condena, reiterando el mensaje de que nadie está por encima de la ley. «Donald Trump es un delincuente convicto. Este veredicto no es una victoria para una sola persona. Es una victoria para una idea. La idea de que todos seguimos las mismas reglas. El Estado de derecho ha ganado hoy», publicó el representante demócrata Eric Swalwell.

Ley de Fraude de Nueva York …

Los fiscales de Manhattan acusaron al presidente Trump de falsificación de registros comerciales a nivel de delito grave, lo que requiere que el fraude se lleve a cabo para cometer u ocultar otro delito. Los fiscales alegaron que el delito secundario es una ley electoral de Nueva York que penaliza la conspiración «para promover o impedir la elección de cualquier persona a un cargo público por medios ilícitos.» Los medios ilícitos identificados por los fiscales eran violaciones de la Ley Federal de Campañas Electorales, la falsificación de otros registros comerciales o violaciones de las leyes fiscales. El juez Merchan dictaminó que el jurado no tenía que llegar a un acuerdo unánime sobre cuáles eran los «medios ilícitos». La fiscalía tampoco tuvo que probar que se cometió realmente el delito secundario. El jurado fue instruido sobre el concepto de responsabilidad accesoria, que establece que el presidente Trump no tuvo que cometer los delitos él mismo para ser considerado penalmente responsable.

Narrativas contrapuestas …

Durante los alegatos finales del 28 de mayo, los abogados defensores pasaron dos horas y media tratando de convencer al jurado de que el gobierno no había logrado probar su caso. El abogado defensor Todd Blanche recordó a los miembros del jurado que los elementos clave del caso el conocimiento y la participación del presidente Trump y el método para los pagos supuestamente mal clasificados- dependían del ex-abogado y testigo Michael Cohen, quien compartió razones personales para querer ver castigado a su antiguo jefe.- «Mintió al Congreso, Mintió a los fiscales, Mintió a su familia y socios de negocios», dijo el Sr. Blanche sobre el Sr. Cohen, llamándolo el «MVP de los mentirosos».– Pidió a los miembros del jurado que cuestionaran si el Sr. Cohen realmente parecía del tipo de hacer trabajos para el presidente Trump sin remuneración en 2017 y 2018, después de recibir un salario de $ 525,000 durante su década en The Trump Organization. Los fiscales dedicaron cinco horas, el doble de tiempo que la defensa, a recapitular su caso e intentar convencer al jurado de que había pruebas «abrumadoras»., El abogado de la acusación Joshua Steinglass reconoció sus testigos defectuosos, argumentando que el gobierno no «eligió» al Sr. Cohen para ser su testigo clave, sino que el presidente Trump lo «eligió» para ser su «arreglador»., Afirmó que el Sr. Cohen era el único presunto co-conspirador que había pagado por su papel en un esquema para influir en las elecciones, y su animosidad hacia el ex presidente era de esperar.- «Él hizo su cama. Pero difícilmente se le puede culpar por hacer dinero con lo único que le queda, que es su conocimiento del funcionamiento interno de la Organización Trump», argumentó el Sr. Steinglass. Señaló una grabación secreta que el Sr. Cohen hizo de su jefe, capturando una conversación truncada, y el contrato que el Sr. Cohen firmó para asegurar una historia que creía que dañaría la campaña de Trump, argumentando que esto mostraba una «voluntad arrogante de ocultar este pago» – la intención de defraudar.-

34 registros …

Los 34 registros en cuestión incluían 11 cheques emitidos al Sr. Cohen, anteriormente abogado personal del presidente Trump, por un total de 420.000 dólares durante 11 meses en 2017, junto con sus correspondientes facturas y comprobantes. El único registro adicional se debe a un cheque perdido que hizo necesaria la creación de un reemplazo para pagar al Sr. Cohen.- El Sr. Cohen testificó que pagó 130.000 dólares a Stephanie Clifford, más conocida como la intérprete para adultos Stormy Daniels, en un acuerdo de no divulgación, para evitar la publicación de una historia que el entonces candidato Trump creía que perjudicaría su campaña., La Sra. Clifford afirmó que tenía una historia sobre un encuentro sexual con el Sr. Trump en 2006 y que los medios de comunicación estaban interesados en esta historia después de que se publicara una cinta de Access Hollywood del Sr. Trump grabada con un micrófono caliente. En el juicio, la Sra. Clifford testificó sobre este supuesto encuentro sexual, que el Presidente Trump ha negado. El Sr. Cohen testificó que realizó este pago en 2016 con el entendimiento de que su empleador, el entonces candidato Trump, se lo reembolsaría. El acuerdo se cerró menos de un mes antes de las elecciones, y el Sr. Cohen testificó que originalmente tenía la intención de retrasar el pago hasta después de las elecciones, tras lo cual afirmó que su jefe dijo que no importaría si la historia se publicaba y, por lo tanto, ya no sería necesario pagar los 130.000 dólares. En el estrado de los testigos, el Sr. Cohen pintó el cuadro de la urgencia a mediados de octubre de 2016, cuando los representantes de la Sra. Clifford le presionaron para el pago y dijo que sólo quería hacer feliz a su jefe. Declaró que, con la aprobación del entonces candidato Trump, realizó el pago. El Sr. Cohen también testificó estar intensamente enfadado más tarde ese año, cuando descubrió que su bonificación se había reducido en dos tercios de lo que normalmente recibía., Esto dio lugar a conversaciones con el ex director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, quien supuestamente elaboró planes para reembolsar al Sr. Cohen 130.000 dólares por el pago a la Sra. Clifford y 50.000 dólares por un pago anterior a Red Finch, que dijo que todavía no había sido reembolsado. La suma se duplicó a 360.000 dólares para tener en cuenta los impuestos, y Weisselberg añadió 60.000 dólares para complementar la bonificación de Cohen., Los fiscales habían afirmado que el hecho de que Weisselberg «aumentara» las cifras a efectos fiscales era una prueba de que pretendía «camuflar» el reembolso como ingreso. Estos 420.000 dólares se pagaron después al señor Cohen mediante cheques mensuales a lo largo de 2017. En el juicio, los fiscales trataron de demostrar que el presidente Trump había provocado que se introdujeran registros falsos cuando el Sr. Weisselberg, actuando como co-conspirador, ordenó a su contralor Jeffrey McConney y a su contable Deb Tarasoff que procesaran estos pagos.

El presidente Trump no fue acusado directamente de conspiración, y los fiscales no tenían la carga de probar ni el objetivo ni el estado mental detrás de cualquier supuesta conspiración.

fuente: TET, edición, traducción y correcciones en español: X-2.