EN LOS ARANCELES RECIPROCOS …
El presidente Donald Trump, anuncia una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, y eleva el gravamen a China a un arancel del 125%., En un comunicado publicado en las redes sociales, Trump suspende los aranceles recíprocos que anunció por primera vez el 2 de abril, al tiempo que mantiene un arancel base del 10 por ciento en todos los ámbitos, además dijo que más de 75 países han respondido a sus aranceles con propuestas diplomáticas en lugar de contramedidas, señalando que estas naciones «no han tomado represalias de ninguna manera, contra los Estados Unidos.»
El régimen chino dijo Trump, mostró una «falta de respeto» al mundo y a Estados Unidos en cómo trata el comercio, y anunció que está elevando los aranceles acumulativos sobre los productos chinos al 125 por ciento desde el 104 por ciento, después de la última subida de aranceles de China, que elevó al 84 por ciento los derechos sobre productos estadounidenses, «esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a EE.UU., y a otros países, ya no son sostenibles ni aceptables».
Minutos después, la secretaria de prensa de la Casa Blanca Karoline Leavitt, aclaró a los periodistas, que el nivel se rebajará «a un arancel universal del 10 por ciento» para todos los países a excepción de China. Funcionarios de la Casa Blanca declararon, que se mantiene el arancel básico del 10% para todos los países excepto Canadá y México, el arancel recíproco del 20% de la Unión Europea se mantiene en pausa, y las exenciones sectoriales permanecen sin cambios. También se mantienen los aranceles relacionados con el fentanilo para Canadá y México, y con artículos que no cumplen los requisitos del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, gravados al 25 por ciento excepto la energía y la potasa, que se gravan al 10 por ciento.
En declaraciones a los periodistas a las puertas de la Casa Blanca Trump dijo «alguien tenía que hacerlo», añadiendo que el tipo de gran cambio en la política comercial en el que se ha embarcado su administración con los aranceles requiere valentía, tanto por parte de los líderes del país como del pueblo estadounidense. «Mucho más de 75» países quieren llegar a acuerdos comerciales con Estados Unidos en respuesta a los aranceles, son una oportunidad generacional para reordenar el comercio internacional, deslocalizar industrias y reducir el enorme déficit comercial de Estados Unidos con el resto del mundo, que no era sostenible.
«Todo el mundo sabía que había que hacerlo, pero nunca tuvieron agallas para hacerlo»., Uso de aranceles para reajustar los acuerdos comerciales mundiales, de modo que dejen de perjudicar injustamente a Estados Unidos, «Sí que hacen falta agallas. Incluso para que nuestro país pase por ello. Por eso digo que estemos tranquilos, … todo saldrá bien». En medio de las turbulencias, el presidente instó a los estadounidenses a «aguantar» durante lo que describió como un periodo de ajuste difícil pero necesario, mientras las políticas entran en vigor y en última instancia, conducen a un resultado final «histórico».
Los aranceles financiaran cuatro propuestas claves destinadas a ayudar a los estadounidenses de menores ingresos, eliminar los impuestos sobre las propinas, la Seguridad Social y el pago de horas extras, y hacer que los pagos de intereses, sobre los préstamos para automóviles fabricados en Estados Unidos sean deducibles de impuestos. Piensa en lo que el presidente está haciendo, «está dando marcha atrás, en una solución de asequibilidad para el 50 por ciento de los asalariados con salarios más bajos, porque ellos son los que se beneficiarán de esos cuatro programas».
Los ingresos anuales de la pizarra completa de aranceles de Trump, podrían eventualmente alcanzar entre 300.000 y 600.000 millones de dólares., Esa es una fórmula muy singular que no se ha probado en este país desde hace mucho tiempo,. En respuesta al anuncio de Trump de una pausa arancelaria de 90 días, el presidente ha dicho que los países no deben «tomar represalias y serán recompensados, por lo que todos los países del mundo que quieran venir a negociar, estamos dispuestos a escucharlos.»
Mientras tanto, los países que pivoteen hacia China en materia de comercio, podrían sufrir consecuencias.

fuentes: RSS, TEN. edición y correcciones en español: X-2.