PERO CIERTO …
Acabo de abrir mis e-mails, y sorpresa, me encuentro con esto (ojo- tal cual lo abrí así se los trasmito), …
El juez Martin Prescott, intentó multar a Pam Bondi (actual fiscal general de los Estados Unidos), por llevar una cruz en el tribunal, gran error, Ella lo destrozó con la Constitución en directo en el tribunal, ahora está bajo investigación y la nación está viendo lo que pasa cuando los tiranos son controlados en tiempo real.
Capítulo I …
Un tribunal tranquilo … hasta que la cruz habló, Pam Bondi entró en el tribunal como lo había hecho miles de veces antes, tranquila, preparada, respetada. Pero ese día, no fueron los expedientes de su caso ni sus argumentos los que desataron la tensión, sino la cruz que llevaba al cuello, un simple emblema plateado de su fe; Se convirtió a ojos del juez Martin Prescott en una «afrenta a la neutralidad de la sala», en cuestión de minutos, el juez interrumpió el procedimiento e hizo un anuncio que dejó atónita a la sala – «Sra. Bondi, está violando el decoro, será multada si la cruz permanece visible». – Una multa, por un símbolo de fe, en un tribunal estadounidense.
Capítulo II …
Guerra constitucional desatada, Bondi no pestañeó, en lo que sólo puede describirse como una clase magistral de Derecho Constitucional, se mantuvo firme, no emocionalmente, sino quirúrgicamente. Invocó la Primera Enmienda y trajo la historia jurídica a la sala con ella – «Tinker v. Des Moines» (demostrando que los estudiantes no pierden la libertad de expresión en la escuela), – «Virginia Occidental contra Barnette» – defender las creencias personales frente a la conformidad forzada, no argumentó, educó. Y la sala se quedó en silencio, excepto por el sonido del poder que se devolvía a los principios.
Capítulo III …
El juez retrocede bajo presión mientras Bondi presentaba su defensa, el ambiente cambió, el juez Prescott, antes confiado, se mostró visiblemente inquieto, revolvió papeles, revisó notas, miró hacia otro lado, y luego sin explicación alguna, anuló la multa. Sin disculpas, ni corrección, sólo una retirada silenciosa del tipo que ocurre, cuando alguien se da cuenta de que ha cruzado una línea demasiado grande para ocultarla tras una bata.
Capítulo IV …
La réplica y reacción nacional no tardó en correr la voz, el teléfono de Bondi se llenó de mensajes de colegas juristas, amigos y medios de comunicación, los principales medios informaron del choque, como un caso de «extralimitación judicial frente a resolución constitucional», los programas de comentarios jurídicos reprodujeron el clip en bucle, y en X (Twitter) nació un hashtag: #IStandWithPam, que fue tendencia durante más de 12 horas. Los estadounidenses ya no se limitaban a leer sobre la injusticia, la estaban viendo, en tiempo real, y apoyando a la mujer que no se echó atrás.
Capítulo V …
Las instituciones reaccionaron bajo el fuego sintiendo la presión pública, el Colegio de Abogados de Florida, emitió una declaración cuidadosamente redactada, caminando por la cuerda floja entre el «respeto a las normas de los tribunales» y la «defensa de los derechos constitucionales». Pero la Junta de Revisión Judicial de Florida, inicio una investigación completa sobre la conducta del juez Prescott.! esto no fue una reacción exagerada, fue un reconocimiento, el sistema parpadeó y la gente se dio cuenta.
Capítulo VI …
El mensaje de Pam Bondi a Estados Unidos, fue una breve y contundente declaración a los periodistas, «Nuestros derechos no se detienen en la puerta del tribunal, y nunca me disculparé por vivir lo que creo». No pidió compasión, no se hizo la víctima, fue un ejemplo, de lo que significa conocer tus derechos y negarte a renunciar a ellos.
Capítulo VII …
Intentaron silenciarla pero ella nos lo aclaró a todos, esta historia no es sobre un collar, se trata sobre el control, y lo que pasa cuando una persona se niega a ser controlada. El juez Prescott pensó que podría hacer un ejemplo de Bondi, pero él, se convirtió en el ejemplo de lo que sucede, cuando un juez se olvida de que la Constitución no termina en el banquillo.
Pam Bondi no sólo se defendió a sí misma, le recordó a una nación que, «la libertad debe lucirse en voz alta, aunque alguien con toga no lo apruebe».

fuente: AMG-News, RSS, edición y correcciones en español: X-2, traducción al español: Deepl.