Soy una persona mayor de edad (80 años)., y durante toda mi vida desde que comencé a estudiar, a mi, como a muchos de mis compatriotas venezolanos, nos enseñaron que nuestro Libertador Simón Bolívar, liberto junto con su pueblo (llaneros, capitalinos y otros), primero a Venezuela del yugo español, y luego se dedico a luchar con sus hombres por la liberación de estados latinoamericanos, con ayuda por supuesto de algunos muy pocos colaboradores de otros paises. – (este es un resumen muy estricto de la historia de nuestra Independencia, de lo que se llamo en su momento LA GRAN COLOMBIA), … Sin embargo – CONSTANTEMENTE me pregunto, … Nuestro Libertador también tendría la disyuntiva de esperar que otros decidieran que debía hacer, para libertar a Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y parte de Panamá aparte de nuestro Pais.? veamos este resumen …
- El 5 de julio de 1811, la Sociedad declaró la independencia y formó la primera República de Venezuela.
- En 1813, Bolívar entró de nuevo a Venezuela y logró declarar una segunda República.
- En 1817, Bolívar, junto con José de San Martín, comenzó su viaje de nuevo a Venezuela con la toma de la estratégica ciudad de Angostura.
- El 26 de mayo de 1819 Bolívar, emprendió la idea de cruzar las llanuras centrales y las montañas de los Andes para atacar por sorpresa Bogotá (muchos hombres murieron de hambre, enfermedades y agotamiento).,
- El 7 de agosto en Boyacá lograron ganar esta decisiva batalla, los españoles abandonaron Bogotá, y Bolívar asumió el mando., La victoria en la batalla de Boyacá liberó inicialmente los territorios de Nueva Granada, y en diciembre de ese mismo año, la independencia fue proclamada para todas las provincias, y Bolívar creó la Gran Colombia. (El territorio lo comprendían los actuales países de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela, porciones de Brasil, Perú, Costa Rica, Nicaragua y Honduras).
- En junio de 1821, Bolívar ganó la batalla de Carabobo y la caída de Caracas., Vzla., fue completamente declarada libre del dominio español y Bolívar se ganó el apodo de “Libertador”.
- En 1825 se redactó el acta de independencia del territorio de Bolivia así como el del Perú, manteniendo la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Dicho todo esto, si un hombre como nuestro Libertador lo logro ( a pesar de todo lo sucedido después de su muerte), seria posible que una coalición, de por lo menos una parte de esos paises que tanto le deben a la memoria de este hombre, tuvieran la conciencia de aliarse para aunque sea defender los mismos colores de las banderas que nos cobijan como libertados por un mismo Ideal, y en contra de una ideología político populista que nos esta masacrando a todos.?

SERA POSIBLE, CONFORMAR LA REPRESENTACION MILITAR DE NUESTRA REGION QUE TANTO SE NECESITA, PARA LUCHAR EN FAVOR DE NUESTRAS COMUNIDADES Y EN CONTRA del sistema socialista opresor del siglo XXI, que esta destruyendo nuestros paises y emular lo que en su momento hizo Nuestro Libertador.?
Pido a Dios, Ala, Buda, Jehová, o como se llame en cualquier religión, que YO, esto lo pueda ver antes de morir.
gracias por estar ahí …

fuente: RSS, A.C.,Lifeder, edición: X_2.


