caso - internacional - relevante - trayectoria

Escándalos !

Von der Leyen …

Pfizergate, Pacto Verde, inmigración masiva … Son muchos los escándalos que acorralan a «Ursula von der Leyen al frente de la Comisión Europea», y lejos de ceder el cargo, se aferra limitando cada vez más la soberanía de los Estados miembros para conservar su poder en Bruselas. La presidenta comunitaria, cuestionada tanto por la derecha como por la izquierda, ha convertido la Comisión en un órgano cada vez más opaco y centralizado, donde las decisiones se toman en un reducido círculo de asesores y no en el marco colegiado que exige la tradición democrática de la UE. Fuentes internas de la institución denuncian que Von der Leyen ha vaciado de contenido el papel de los comisarios y vicepresidentes, que reciben documentos a última hora y sin posibilidad real de debatirlos. Las decisiones clave «desde los fondos europeos hasta la política exterior» pasan exclusivamente por su gabinete personal, encabezado por Björn Seibert y Stéphanie Riso, lo que ha convertido el funcionamiento de la Comisión en una estructura jerárquica (nazi dictadura), sometida a un núcleo de poder que no rinde cuentas ante los Estados ni ante el Parlamento Europeo. Este estilo de gobierno ha generado un creciente malestar en las instituciones comunitarias. Varios comisarios aseguran que se enteran de las iniciativas oficiales por los medios de comunicación, como ocurrió con el discurso sobre el Estado de la Unión, del que muchos no fueron informados previamente. La falta de transparencia ha dado lugar a filtraciones y tensiones internas, y las mociones de censura contra la presidenta, aunque sin éxito, se multiplican en un contexto de pérdida de confianza y descrédito político.

A este desgaste se suman los escándalos que siguen sin aclararse, como los contratos millonarios de vacunas con Pfizer, negociados mediante  mensajes personales que nunca se han hecho públicos. La negativa de Von der Leyen a rendir cuentas sobre este asunto ha alimentado la sospecha de que actuó en defensa de intereses corporativos antes que del bienestar ciudadano. Para sus críticos, este episodio simboliza la deriva autoritaria y tecnocrática de una Comisión que ya no representa a los europeos, sino a una élite política desconectada de la realidad social. Al mismo tiempo, la presidenta ha reforzado la subordinación de la política europea a los intereses de Alemania y de Washington. Cada decisión en materia energética, industrial o militar refleja «según diplomáticos comunitarios» una alineación con la agenda germano-estadounidense. En palabras de un alto funcionario, «Bruselas se ha convertido en la sombra de Berlín y el eco de Washington». Esta orientación, centrada en el rearme y en la dependencia estratégica de la OTAN, choca con el sentimiento mayoritario de los europeos, que reclaman políticas sociales, estabilidad económica y una verdadera autonomía estratégica. Von der Leyen, en lugar de abrir un debate sobre el rumbo de Europa, ha optado por concentrar aún más poder en su gabinete, debilitando la capacidad de los Estados miembros para influir en las decisiones que les afectan directamente. Esta tendencia, denuncian analistas, amenaza con fracturar el equilibrio institucional de la Unión y pone en riesgo su legitimidad democrática. Cada vez más voces dentro del Parlamento y de los gobiernos nacionales coinciden en que la Comisión de Von der Leyen se ha transformado en una maquinaria burocrática desconectada de los ciudadanos, más preocupada por preservar su control que por construir consensos. En un momento en que Europa necesita unidad y transparencia, la presidenta parece empeñada en gobernar desde el secretismo y la imposición. Su legado, advierten muchos, podría ser el de una Unión más dividida, más desconfiada y menos democrática.

: «QUE PAPEL JUEGAN LOS PRESIDDENTES DE LOS PAISES MIEMBROS, QUE PERMITEN A UNA MUJERZUELA NAZI HACER LO QUE LE VIENE EN GANA«.???

Y.- APARTE DE TODO LO ANTERIOR, AQUI TIENEN ESTA PERLITA …

(Bruselas.?), impone la «autodeterminación de género» infantil en toda la UE y amenaza con retirar fondos a los países que se opongan, … La Comisión Europea (UVD.m…da), presentó en Bruselas, su nueva  estrategia de Igualdad LGBTIQ+ 2026-2030, un documento que «permitirá a los niños elegir su género» (lo hará con sus 7 hijos.???), a cualquier edad y sin supervisión médica. La propuesta, aún pendiente de ratificación por los Estados miembros, suprime los límites de edad y elimina la terapia psicológica previa, a la vez que advierte de sanciones a los países que rechacen la agenda de autodeterminación de género. (autocracia, cleptocracia, dictadura, nazismo puro y duro.?) – En la actualidad, sólo nueve de los 27 Estados miembros permiten el cambio de sexo por mera declaración personal, mientras que 12 exigen requisitos médicos o psicológicos. «La UE se ha rendido ante el dogma transgénero», advierten las organizaciones feministas críticas. Mientras tanto, Bruselas avanza un paso más en su intento de imponer una visión única de la identidad humana en todo el continente.

: PORQUE LOS ESTADOS MIEMBROS (PAISES-GOBIERNOS-PRESIDENTES), PERMITEN QUE UNA PERSONA «IMPUESTA», TENGA TANTO PODER, DONDE ESTA EL «auctoritas» DE CADA «ESTADO INDEPENDIENTE» …