DE ARCHIVO …
Dossier, política en estado de shock …
Meloni, Nordio y otros se sublevan …

6 MARZO 2024 – La investigación de Perugia, sobre supuestos dossiers ilegales de políticos y personalidades sacude el mundo político. Muchos expresan su indignación y piden aclaraciones., Una investigación que está haciendo temblar a la política italiana, es la que lleva a cabo la fiscalía de Perugia, sobre los presuntos dossieres ilegales elaborados por el teniente de la Guardia di Finanza Pasquale Striano, de servicio en la Fiscalía Nacional Antimafia. Striano habría consultado abusivamente, bases de datos confidenciales para espiar a decenas de políticos y personalidades, entre ellos varios ministros, diputados, alcaldes, periodistas, actores y cantantes. Un caso que ha provocado la reacción indignada de muchos políticos, que exigen luz y verdad sobre los motivos y propósitos de estas operaciones ilícitas.

Meloni: ‘Muy grave, queremos saberlo todo’…
La líder de Fratelli d’Italia, Giorgia Meloni, fue una de las primeras en comentar el escándalo del dossier. «Lo que se desprende de la investigación de Perugia es extremadamente grave», declaró, «se trata de una violación sin precedentes de la privacidad y la seguridad nacional». Queremos saberlo todo: quién ordenó, quién ejecutó, quién recibió y quién utilizó esta información. Pedimos a la Copasir que arroje toda la luz sobre este asunto y que cite a los responsables lo antes posible.

Nordio: «Extremadamente grave, hace falta claridad …
El Ministro de Justicia, Carlo Nordio, también expresó su preocupación por el caso de los expedientes. «Se trata de un asunto extremadamente grave, que mina la confianza de los ciudadanos en las instituciones y en la legalidad», declaró, «es necesario aclarar quién autorizó y quién llevó a cabo estas investigaciones abusivas, que violan el secreto profesional y el derecho a la confidencialidad». El Ministerio de Justicia seguirá de cerca el desarrollo de la investigación y colaborará con la Copasir para depurar posibles responsabilidades.

Fontana: «Un ataque a la democracia».
El Presidente de la Región de Lombardía, Attilio Fontana, se declaró conmocionado por las revelaciones sobre los dossieres. «Estamos ante un ataque a la democracia y a la libertad de los ciudadanos», afirmó. No es posible que sea un agente de la Guardia di Finanza.

Crosetto: ‘Soy el perjudicado, los sospechosos hablan’. Soy el único que no habla sobre el tema del ‘Dossier’. A pesar de ser la persona que obstinadamente, en soledad, sin solidaridad, buscó la verdad. Contra nadie. Sólo por la justicia. No hablo por respeto a la investigación. El perjudicado no habla, pero los sospechosos hablan, escribe el ministro de Defensa, Guido Crosetto, en X.

Schlein: «Escándalo de una gravedad sin precedentes».
Un escándalo el archivo ilegítimo de cientos de personas, es de una «gravedad sin precedentes», declaró la secretaria del PD, Elly Schlein, durante la grabación del programa «Cinco minutos» de Bruno Vespa. Schlein subrayó la necesidad de «extrema claridad», señalando: «Hemos pedido escuchar tanto a Melillo como a Cantone. Debemos ‘evitar que estas cosas vuelvan a ocurrir'».

Luigi Brugnaro, alcalde de Venecia y fundador del partido «Coraggio Italia», habló al Corriere della Sera de una «situación al estilo Gladio». Brugnaro especificó: «Lo que ha surgido es muy peligroso. Hay que reconocer el mérito del ministro Guido Crosetto por haber presentado una denuncia». El líder de Italia Viva, Matteo Renzi, también hizo fuertes comparaciones en las páginas de Il Foglio: «Lo que estamos leyendo es un asunto enorme, que recuerda a las dictaduras populistas de Sudamérica».

fuentes: RSS, Google. edición, traducción y correcciones en español: X-2.


