EE.UU. emite advertencias de viaje de «nivel 2» …
para ciudadanos que viajen a Italia y Bélgica …
Ahora se aconseja a los ciudadanos estadounidenses que «extremen la precaución… debido al terrorismo». El Departamento de Estado de EE.UU. ha emitido nuevas advertencias de viaje para los ciudadanos estadounidenses que visiten Italia y Bélgica debido al «riesgo de violencia terrorista», elevando a ambos países al nivel 2 de advertencia.
En un boletín publicado en la página web del organismo el 23 de mayo, la Embajada de EE.UU. dijo que para Italia, «ejercer una mayor precaución … debido al terrorismo» y que el riesgo podría incluir «ataques terroristas y otras actividades» en el país. «Los terroristas pueden atacar con poca o ninguna advertencia», decía el boletín de la embajada, añadiendo que los objetivos comunes pueden incluir áreas públicas como centros de transporte, centros comerciales, mercados, zonas turísticas, oficinas del gobierno local, hoteles, clubes, restaurantes y otros sitios. Un boletín similar fue publicado para Bélgica, incluyendo gran parte del mismo lenguaje y lugares que podrían convertirse en objetivos de un potencial ataque terrorista. Si un ciudadano estadounidense visita Italia o Bélgica, el Departamento de Estado le sugiere que se inscriba en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir mensajes y alertas de la embajada local y facilitar que el departamento se ponga en contacto con él de forma precisa y rápida en caso de emergencia.
El Departamento de Estado no explicó por qué ambos países fueron elevados a «Nivel 2 – Ejercer mayor precaución». Hay cuatro niveles de advertencias de viaje: Nivel 1 – Extreme las precauciones normales, Nivel 2 – Extreme las precauciones, Nivel 3 – Reconsidere el viaje y Nivel 4 – No viaje. El nivel más alto suele reservarse para zonas de guerra, países con gobiernos autoritarios o zonas con excesiva actividad delictiva, como secuestros.
Otros países europeos con advertencias de nivel 2 son Francia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, España, Dinamarca, Suecia, Kosovo, Albania, Serbia, Bosnia y Herzegovina y Moldavia. Tanto Ucrania como Rusia figuran en el Nivel 4 debido a la guerra de tres años de duración. La noticia se produce cuando algunos países europeos, como el Reino Unido y Alemania, han emitido en los últimos meses advertencias más estrictas sobre los viajes a Estados Unidos, las autoridades alemanas publicaron en marzo un comunicado en el que afirmaban que las autoridades estadounidenses estaban aplicando normas de inmigración más estrictas en la frontera. A los ciudadanos alemanes que entren a través de un programa electrónico de autorización de viaje o mediante un visado estadounidense no se les puede garantizar la entrada a Estados Unidos cada vez debido a las normas de Control Fronterizo, dijo entonces el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán.
Aunque un Sistema Electrónico de Autorización de Viaje válido o un visado estadounidense válido «constituyen un derecho de entrada en los EE.UU.», el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán advirtió en una declaración traducida que «la decisión final sobre la entrada la toma el funcionario fronterizo estadounidense». Una condena penal en Estados Unidos, sobrepasar la duración de un visado por un periodo corto, dar información falsa u otros delitos pueden conducir a la detención, el encarcelamiento y la deportación, advirtió además la Oficina de Asuntos Exteriores de Alemania. «Cualquier otra cuestión relativa a la entrada en EE.UU. debe aclararse con la correspondiente misión diplomática estadounidense en el extranjero con suficiente antelación a la salida», dijo la oficina.
En una actualización publicada en marzo, el gobierno del Reino Unido dijo que se aconseja a los ciudadanos que vayan a Estados Unidos que «cumplan todas las condiciones de entrada, visado y de otro tipo» porque las «autoridades fronterizas de Estados Unidos establecen y hacen cumplir estrictamente las normas de entrada».
Puede ser objeto de arresto o detención si incumple las normas. Si no está seguro de cómo se aplican estos requisitos en su caso, póngase en contacto con la embajada de EE.UU. o un consulado en el Reino Unido, dijo el gobierno del país.
Las actualizaciones se produjeron después de que el presidente Donald Trump firmara a principios de este año órdenes ejecutivas destinadas a reforzar la seguridad fronteriza y tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, incluida la declaración de una invasión en la frontera entre Estados Unidos y México, así como otras directivas.

fuente: TET: JackPhillips. edición, traducción, correcciones y texto en español: X-2-