caso - internacional - juez - magistrado - relevante - trayectoria

Acusan !

a una colombiana …

de votar ilegalmente y robar 400.000 dólares de beneficios federales …

Una mujer colombiana que vivía ilegalmente en Massachusetts fue acusada el 22 de mayo por presuntamente emitir un voto fraudulento en las elecciones de 2024 y recibir más de 400.000 dólares en beneficios federales utilizando una identidad robada. Los fiscales federales declararon que Lina María Orovio Hernández, de 59 años, había vivido con una identidad robada durante más de dos décadas. Presuntamente obtuvo nueve (9), documentos de identidad estatales, incluido un documento de identidad real de Massachusetts, y un pasaporte estadounidense.

Orovio Hernández, supuestamente utilizó la identidad robada para presentar un registro de votante fraudulento en 2023 y emitir un voto ilegal en las elecciones de noviembre de 2024, según el Departamento de Justicia (DOJ), también fue acusada de recibir indebidamente beneficios federales, incluyendo $ 259,589 en asistencia de alquiler de la Sección 8 desde octubre de 2011 hasta enero de 2025; $ 101,257 en beneficios de discapacidad del Seguro Social desde julio de 2014 hasta enero de 2025; y $ 43,348 en beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), desde abril de 2005 hasta enero de 2025.

«Durante más de 20 años, esta acusada supuestamente ha construido toda una vida sobre la base de una identidad robada, incluyendo votar ilegalmente en nuestras elecciones presidenciales y cobrar cientos de miles de dólares en beneficios del gobierno destinados a los estadounidenses necesitados», dijo la fiscal federal Leah B. Foley en un comunicado. «El derecho a votar es uno de los muchos privilegios de ser ciudadano estadounidense», declaró la fiscal. «Los programas financiados por el gobierno para los necesitados están destinados a ser redes de seguridad para los que viven en nuestro país legalmente, no para apoyar a un extranjero ilegal sin derecho a estar aquí.»

Según el expediente judicial, Orovio Hernández supuestamente trató de impedir que las fuerzas del orden entraran en su casa en febrero cuando intentaban ejecutar una orden de detención contra ella, según los fiscales federales, los agentes tuvieron que forzar tanto la puerta principal como la del dormitorio para poder entrar y detenerla, sospechaban que Orovio Hernández se disponía a huir, ya que la encontraron «completamente vestida y con los zapatos puestos junto a una ventana abierta» cuando entraron en la casa.

Orovio Hernández fue acusada de falsa representación de un número de la Seguridad Social, declaraciones falsas en una solicitud de pasaporte estadounidense, usurpación de identidad con agravantes, recepción de fondos públicos robados, registro fraudulento de votantes y voto fraudulento. «Los presuntos delitos son una afrenta a todo individuo que se atenga a las normas y socavan muchos de los programas destinados a apoyar a los miembros más vulnerables de nuestra sociedad», declaró Foley. Orovio Hernández, permanece bajo custodia federal desde febrero, cuando fue acusada de usurpación de identidad y robo de prestaciones de vivienda, una vez cumplida la posible condena que se le imponga, podrá ser deportada, declaró el Departamento de Justicia.

fuente: TET por: Aldgra Fredly. edición, traducción, correcciones y texto en español: X-2.