caso - internacional - relevante - trayectoria

Aranceles !

NUEVO ANALISIS …

En la era de la globalización y el libre comercio, las autoridades estadounidenses han acusado a países como Australia de desplegar en silencio un tipo diferente de barrera comercial, una regulación opaca y largos procesos de aprobación.

Una nueva forma de arancel.? …

Todos los que se dedican a las industrias primarias lo saben, todos los que observan la política saben, que las normas de bioseguridad son aranceles proteccionistas por delegación, en lugar de imponer aranceles financieros, se utiliza el régimen de bioseguridad como una forma de política comercial, y es esta práctica la que la administración Trump está abordando a nivel mundial, en todas sus diferentes manifestaciones. La hoja informativa de la Casa Blanca que acompañó el anuncio de Trump del Día de la Liberación señaló una plétora de «barreras no arancelarias».

La hoja informativa decía …

«India impone sus propios requisitos de prueba y certificación singularmente onerosos y/o duplicados en sectores como productos químicos, productos de telecomunicaciones y dispositivos médicos que dificultan o encarecen a las empresas estadounidenses la venta de sus productos en India»., Países como China, Alemania, Japón y Corea del Sur, han aplicado políticas que suprimen el poder de consumo interno de sus propios ciudadanos, para impulsar artificialmente la competitividad de sus productos de exportación. «Tales políticas incluyen sistemas fiscales regresivos, sanciones escasas o no aplicadas por degradación medioambiental y políticas destinadas a suprimir los salarios de los trabajadores en relación con la productividad». Los sindicatos son prácticamente inexistentes, o ineficaces, en muchos países asiáticos, y no sólo se habló de Australia por sus medidas de bioseguridad, sino también del Reino Unido y Argentina por sus medidas de prohibición de las importaciones de carne estadounidense. La preocupación de Argentina por la EEB se tachó de «infundada», mientras que al Reino Unido se le acusó de mantener «normas no basadas en la ciencia».

Quién está dispuesto a llegar a un acuerdo.?
El anuncio del Día de la Liberación lanza efectivamente la pelota a los tribunales colectivos de los gobiernos de todo el mundo, lo que significa que los líderes tendrán que responder a la administración Trump con su mejor oferta, de lo contrario, los países pueden pagar los aranceles o intentar establecer nuevas relaciones comerciales, en un proceso largo. Mientras tanto, Vietnam, Tailandia, Taiwán e Israel, ya han anunciado públicamente que reducirán sus propias barreras comerciales.

El 6 de abril, Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, declaró que unos 50 países ya han tendido la mano para seguir negociando, los dirigentes australianos han prometido proseguir las negociaciones mientras exploran nuevos mercados.

fuentes: RSS. edición y correcciones en español: X-2.