caso - internacional - magistrado - relevante - trayectoria

IO_ Advertencia !

Acerca de los wallets …

Qué es un wallet digital y cómo funciona.? …

Los wallets digitales o monederos electrónicos son herramientas que te permiten hacer consumos online., Normalmente están disponibles en forma de app. El wallet almacena de forma segura las versiones virtuales de las tarjetas de débito y crédito, identificación, dinero, datos informáticos (electrónicos), datos medicos (sanidad), transito (licencia de conducir), etc., por lo que no tendrás que introducir los datos de tu tarjeta física ni llevarla contigo allá donde vayas y así tendrás siempre a mano los documentos que necesites.

Cómo funciona un wallet.?

Un wallet usa un software para vincular tus datos con el proveedor que procesa la transacción. El tipo de acceso depende de la app … Con los wallets abiertos (aceptados en la mayoría de los comercios), puedes comprar por internet, pagar sin contacto y recibir reembolsos. Con algunos puedes hasta sacar dinero del cajero. Existen muchos tipos de wallet digitales. Para elegir el que mejor se adapta a ti, tendrás que pensar en cuáles son tus necesidades, en dónde vives y en qué tipo de móvil tienes.

Los wallets digitales son fáciles de usar. No hay que andar introduciendo los datos de la tarjeta o rebuscando en la cartera con cada compra. La información de pago se guarda en una sola ubicación, centralizada y protegida., y es aquí donde comienzan a sonar las alarmas …

CONTROL DIGITAL ! …

Para instalar un wallet es un proceso sencillo, que normalmente solo lleva unos minutos. Te descargas la app del wallet digital que quieras, Abres una cuenta, introduces los datos de una tarjeta compatible, ¡y ya puedes empezar a utilizarla.! … Cuando hayas configurado tu wallet, podrás usarlo inmediatamente. Los dígitos de la tarjeta no quedan registrados en la app en sí, sino que se les asigna un número virtual, para que tu dinero (portafolio), este protegido aunque pierdas o te roben el teléfono. Por lo general, los wallet digitales son muy seguros, y solo se pueden UTILIZAR cuando los verificas con tu huella digital, esto implica … (identificación personal, dirección familiar, ciudad, region, pais, datos medicos, control de transito). En cualquier caso, evita compartir tus datos personales, mantén tu cuenta bajo control y asegúrate de bloquear tu móvil en caso de robo o pérdida.

Aun así, es recomendable que compruebes quién ha desarrollado el wallet, por si acaso.

fuentes: RSS. edición, traducción y correcciones en español: X-2.