caso - internacional - juez - magistrado - relevante - trayectoria

03.07.24 !

Los US Marshals encuentran a 200 niños desaparecidos en una operación nacional …

Entre los niños encontrados había 173 fugados en peligro y un bebé de 5 meses …

El Servicio de Alguaciles de EE.UU. (USMS) encontró a 200 niños desaparecidos, entre ellos víctimas de tráfico sexual, niños maltratados y fugitivos, en una operación nacional de seis semanas de duración, según anunció el 1 de julio el Departamento de Justicia. «Una de las misiones más sagradas del Servicio de Alguaciles de EE.UU. es localizar y recuperar a los niños desaparecidos en estado crítico de nuestra nación», declaró el Director del USMS, Ronald Davis. De los niños encontrados, 173 eran fugitivos en peligro, uno era un secuestro familiar, otro era un secuestro no familiar y 25 se consideraban desaparecidos por otros motivos. El más joven era un bebé de 5 meses.

El USMS llevó a cabo la operación Te Encontraremos 2 junto con agencias federales, estatales y locales del 20 de mayo al 24 de junio. El Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) ofreció asistencia técnica en la operación. La operación «Te encontraremos 2», la segunda de este tipo a escala nacional, se centró en zonas geográficas con grandes grupos de menores desaparecidos en estado crítico, según el DOJ. Se llevó a cabo en el Distrito de Arizona, el Distrito Este de California, el Distrito Sur de Florida, el Distrito Oeste de Michigan, el Distrito Este de Carolina del Norte, los Distritos Sur y Este de Nueva York y el Distrito de Oregón. Según el comunicado, en el Distrito Este de Carolina del Norte se denunció la desaparición de una niña de un año en Raleigh después de que su madre no la entregara al Departamento de Servicios Sociales. La madre, que había sido condenada por estrangular hasta la muerte a su hijo de cuatro años, fue detenida y los U.S. Marshals recuperaron sana y salva a la niña. Otro caso fue el de una niña de 12 años que desapareció de su domicilio familiar en Portland (Oregón), el 21 de mayo tras denunciar haber sufrido abusos sexuales por parte de miembros de su familia. Los agentes de policía se pusieron en contacto con la niña a través de su teléfono móvil y ésta accedió a reunirse con ellos en una tienda de comestibles. La niña y una amiga volvieron a llamar a la policía, diciéndoles que su padre intentaba obligarla a subir a su coche. El USMC pudo intervenir. La menor declaró a las fuerzas de seguridad que había sido violada por dos hombres y que su padre la había tocado de forma inapropiada. En otro caso, se denunció la desaparición de una menor de 16 años que se había fugado de un centro de acogida de Phoenix. La niña había sido víctima de trata con fines de explotación sexual. Una investigación reveló que la niña posiblemente estaba siendo víctima de trata con fines de explotación sexual en Los Ángeles, y su presunto tratante fue asesinado el 25 de mayo. La niña había dicho a un familiar que se iba de vacaciones a Miami, y cuando llegó un nuevo traficante sexual la llevó a la playa y le dijo que ganara dinero. Los alguaciles encontraron a la niña en Flint, Michigan, el 11 de junio, y la detuvieron por violar la libertad condicional. El hombre con el que la encontraron fue detenido por conducir sin carné ni seguro. La Homeland Security Investigations está investigando el presunto caso de tráfico de personas.

En Nueva York, en noviembre del año pasado se denunció la desaparición de una joven de 16 años que había sido víctima de la trata de seres humanos. La Unidad de Personas Desaparecidas del Departamento de Policía de Nueva York solicitó la ayuda del USMS en el caso. Se ejecutaron dos órdenes de detención contra un hombre de 27 años que era el principal implicado en el caso. El 3 de junio, se encontró a la niña en el dormitorio del hombre y se descubrieron pruebas de explotación sexual. La niña fue puesta al cuidado de la Administración de Servicios para la Infancia. «La operación Te Encontraremos es un brillante ejemplo de los resultados que podemos conseguir cuando nos unimos en nuestra misión de encontrar a los niños desaparecidos», declaró la Presidenta y Directora General del NCMEC, Michelle DeLaune, en un comunicado de prensa.

«Estamos agradecidos de que se hayan recuperado niños vulnerables como parte de esta operación, y elogiamos al Servicio de Alguaciles de EE.UU. y a todas las agencias implicadas por su compromiso de proteger a la juventud y garantizar que estos niños no sean olvidados».

Detrás de cada estadística, hay un niño que merece crecer a salvo de cualquier daño.

fuentes: TET, M.L.Lang, edición, traducción y correcciones en español: -X2.